Desarrollamos estudios y diseños geotécnicos integrales para depósitos de relaves, abordando todas las etapas de su ciclo de vida: desde la conceptualización y diseño inicial, hasta la operación, monitoreo y cierre.
Nuestros servicios incluyen la caracterización geotécnica e hidrogeológica, análisis de estabilidad física e hidráulica, diseño de sistemas de drenaje y contención, y evaluación de alternativas de disposición y optimización volumétrica.
A través de metodologías avanzadas de modelamiento numérico y control de desempeño, aseguramos la sostenibilidad y trazabilidad técnica de cada depósito, en línea con los estándares internacionales CDA, GISTM e ICOLD.
Ofrecemos soluciones geotécnicas especializadas para el diseño, evaluación y optimización de pilas de lixiviación y botaderos de material estéril, garantizando su estabilidad y eficiencia operacional.
Desarrollamos estudios de fundación, drenaje y percolación, análisis de presiones intersticiales y deformaciones, y evaluaciones de estabilidad física y geotécnica bajo condiciones estáticas y sísmicas.
Nuestro enfoque integra criterios de seguridad, desempeño hidráulico y sostenibilidad, asegurando estructuras confiables, trazables y adaptadas a los desafíos geotécnicos y ambientales de la gran minería.
Ofrecemos el servicio de Ingeniero de Registro (EoR) para depósitos de relaves y pilas de lixiviación, asegurando el cumplimiento normativo, la trazabilidad técnica y la gestión responsable de las estructuras de almacenamiento de material. Nuestro enfoque combina experiencia geotécnica, modelación avanzada y estándares internacionales (CDA, GISTM, ICOLD), brindando confianza a propietarios, autoridades y comunidades.
A través del rol de EoR, supervisamos el diseño, construcción, operación y cierre de estas instalaciones, con el objetivo de garantizar su seguridad, estabilidad y sostenibilidad a largo plazo.
Desarrollamos soluciones geotécnicas a la medida para instalaciones industriales vinculadas a la minería, tales como plantas de chancado, correas transportadoras, botaderos, pilas de lixiviación, talleres y estanques de proceso.
Desarrollamos estudios de mecánica de suelos, caracterización geotécnica y modelación numérica para optimizar la fundación, estabilidad y desempeño estructural de estas obras. Nuestro enfoque combina criterios de seguridad, eficiencia constructiva y sostenibilidad, alineados con las exigencias normativas y los desafíos operacionales de la gran minería.
De esta forma, aseguramos que cada proyecto cuente con un diseño confiable y adaptable a las condiciones geotécnicas del sitio, contribuyendo a la continuidad operacional y a la reducción de riesgos.
Ofrecemos el servicio de Revisión Experta de proyectos geotécnicos y de infraestructura minera, entregando una evaluación independiente y especializada que garantiza la calidad técnica, el cumplimiento normativo y la gestión adecuada de riesgos.
Nuestro equipo revisa diseños, memorias de cálculo, modelaciones y especificaciones constructivas, detectando oportunidades de mejora y asegurando la robustez y trazabilidad técnica de cada etapa del proyecto.
Con la Revisión Experta aportamos confianza, objetividad y valor agregado tanto a titulares como a autoridades, contribuyendo a decisiones más seguras y sustentables.
En Geotechnos entendemos que el componente geológico es esencial para el éxito de proyectos de relaves, pilas de lixiviación, obras civiles y estudios de fundaciones. Nuestra experiencia en gestión de contratos geológicos nos permite postular a licitaciones técnicas y, de ser adjudicados, conformar equipos de terreno altamente calificados en geología y geotecnia, adaptados a los requerimientos del proyecto.
Diseñamos soluciones avanzadas utilizando geosintéticos para mejorar el desempeño y la seguridad de obras mineras e industriales.
Nuestros servicios se enfocan en:
Reforzamiento de suelos mediante geomallas y geoceldas, incrementando la capacidad portante, controlando deformaciones y extendiendo la vida útil de caminos, plataformas y taludes.
Optimización de sistemas de drenaje con geotextiles y geocompuestos, favoreciendo el control hidráulico, la estabilidad de rellenos y la eficiencia en depósitos de relaves y pilas de lixiviación.
Con estas soluciones contribuimos a la estabilidad, sostenibilidad y eficiencia constructiva de las infraestructuras, adaptándonos a condiciones geotécnicas complejas y a los desafíos de la gran minería.
Apoyamos a nuestros clientes en la gestión ambiental de proyectos mineros e industriales, entregando insumos técnicos geotécnicos sólidos y trazables para procesos de evaluación y obtención de permisos.
Nuestros servicios incluyen:
Caracterización geotécnica e hidrogeológica de sitios.
Análisis de estabilidad de taludes, depósitos de relaves, botaderos y pilas de lixiviación, bajo distintos escenarios operativos y ambientales.
Diseño y justificación técnica de medidas de control y mitigación de riesgos geotécnicos.
Elaboración de informes y respaldo técnico para la tramitación en el SEIA y ante autoridades reguladoras.
Con este soporte, facilitamos una tramitación ambiental más ágil y robusta, reduciendo riesgos de observaciones y asegurando la compatibilidad entre el diseño de las obras y los compromisos ambientales.
Aplicamos herramientas avanzadas de modelamiento numérico para analizar el comportamiento de estructuras geotécnicas críticas en minería e infraestructura.
Nuestros servicios abarcan:
Métodos de Equilibrio Límite (LEM): evaluación de estabilidad de taludes, depósitos y estructuras de contención bajo diferentes escenarios de carga y condiciones hidráulicas.
Métodos de Elementos Finitos (FEM): análisis tensional-deformacional, interacción suelo–estructura y respuesta no lineal de fundaciones y taludes.
Método del Punto Material (MPM): simulación de grandes deformaciones y flujos de material, aplicable a fallas masivas, relaves y análisis de seguridad operacional.
Gracias a esta combinación de enfoques, entregamos modelos confiables, calibrados y adaptados a las condiciones específicas del terreno, que permiten anticipar riesgos, optimizar diseños y respaldar decisiones estratégicas.
Impulsamos la innovación como motor de transformación en la minería, desarrollando soluciones propias que integran ingeniería geotécnica, sostenibilidad y tecnologías emergentes. Trabajamos en co-desarrollo con spin-off universitarias, lo que nos permite acceder a investigación de frontera, proteger y transferir propiedad intelectual, y acelerar el paso de la prueba de concepto al piloto en faena.
Nuestros proyectos se enfocan en resolver desafíos operacionales críticos, optimizar procesos y crear valor sostenible para la industria, siempre con rigurosidad técnica, trazabilidad de datos y cumplimiento normativo. A través de esta área, anticipamos necesidades del sector aplicando nuevos enfoques y metodologías que fortalecen la seguridad, la eficiencia y el desempeño ambiental de las operaciones.
Nuestro equipo de especialistas en terreno se encarga de supervisar y verificar la correcta ejecución de los diseños geotécnicos, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad en cada proyecto. Nuestros servicios incluyen: